5 sitios web para descargar imagenes gratis
SSi quieres presentar una nueva idea, un trabajo o un proyecto, las imágenes son un recurso que le dará contexto a tu idea e impactarán mucho más a tus lectores.
Te diré donde encontrar imágenes bonitas y de buena calidad.
1- PIXABAY
Encontrarás fotos, vectores, ilustraciones y videos curados y estéticos para tus proyectos. Te permite filtrar tu búsqueda por categoría, color, orientación de la imagen, tamaño y resolución. Puedes descargar los recursos sin necesidad de iniciar sesión.
2- UNDRAW
En este sitio encontrarás vectores e ilustraciones de excelente calidad, todos creados por la diseñadora Katerina Limpitsouni. Puedes editar el color de las ilustraciones y adaptarlos al color de tu marca. Tiene también un plugin para Adobe Xd para que lo descargues y puedas insertar las ilustraciones a tus proyectos.
3- PEXELS
Puedes encontrar imágenes y videos de excelente calidad en este sitio. Tiene sus propias colecciones curadas de contenido, puedes ver las tendencias, los creadores más destacados y escoger entre las opciones variadas que ofrece.
4- UNSPLASH
Este es uno de los sitios más importantes para descargar fotos libres de derechos de autor. Tienes una gran variedad de fotos de stock con un toque más artístico, ya que sus fotos provienen de fotógrafos colaboradores de todo el mundo. Es un sitio en el que además de descargar, puedes subir tus fotos y colaborar con la comunidad.
5- FREEPIK
Es uno de los sitios favoritos por los diseñadores. Puedes descargar fotografías, íconos, archivos de Photoshop, Illustrator, ilustraciones, vectores, ¡lo que quieras! Es freemium, puedes pagar para tener más funcionalidades y archivos exclusivos.
Etapas básicas en el desarrollo de todo proyecto web
T
odo proyecto web puede dividirse en 5 etapas básicas despues de la venta: planificación, diseño, desarrollo, entrega y soporte.
1. Planificación
La primera etapa del desarrollo es la planificación que consiste en documentar los requerimientos del proyecto y las tecnologías que vas a utilizar. En esta parte, ya le vendiste el proyecto a tu cliente y tienes que saber exactamente que necesita su negocio y que solución requiere. Haz una reunión con tu cliente y toma apuntes de sus necesidades y de los objetivos de su negocio. Así podrás estimar el tiempo que tomará el desarrollo del proyecto y los costos específicos.
2. UX y UI
Luego de conocer las necesidades de tu cliente, llegamos a la segunda etapa: UX y UI. La Experiencia de Usuario (UX) se trata de investigar cómo resolver ese problema pensando en el usuario. Recuerda que los usuarios necesitan sentirse bien en tu sitio o aplicación web para poder comprar fácilmente, porque si esto falla, tu cliente perderá ventas.
3. Desarrollo
En la tercera etapa ya pasamos al desarrollo (la interfaz o frontend, la base de datos y la lógica de negocio o el backend). Podrías desarrollar el sitio web programando o usando algún builder o CMS tipo WordPress .
4. Despliegue
Asimismo, lo siguiente que tienes que hacer es el despliegue. Es decir, enviar tu app o sitio web a producción, al Internet, con un dominio y en un servidor. Mientras no despliegues el sitio, solo funcionará en tu computadora y no en internet. Luego de esta etapa, ya tu cliente puede comenzar a vender.
5. Soporte
Sin embargo, existe una quinta etapa que no todos los desarrolladores hacemos (y es un error): la postventa, que es el soporte para tu cliente. Puedes cobrarle extra o no, ya es tu decisión, pero recuerda: te costó demasiado conseguir a ese cliente ¿y lo vas a perder así como así luego de entregar el proyecto? Mejor construye una relación a largo plazo y eso te ayudará a ir creando una base solida de clientes.
En todo proyecto web existen diferentes etapas que involucran a diferentes especialistas en marketing, diseño, programación, etc.